Una fotografía de una niña de nueve años con discapacidad fue usada para promover una campaña incitando al aborto en Twitter. La afectada fue Sophia, hija de Natalie Weaver, la cofundadora de Advocates for Medically Fragile Kids NC.
Sophie padece deformidades en el rostro, las manos y los pies, además sufre inmonudeficiencia, diabetes y desorden neurológico. Cuando cumplió un año fue diagnosticada de Síndrome de Rett, un trastorno cerebral que afecta a Sophia y por lo que necesita cuidado las 24 horas del día.
Algunos usuarios de Twitter aprovechando su anonimato, decidieron poner mensajes de odio y compartir mensajes terribles mostrando la poca empatía que tienen a veces los seres humanos por sus iguales.
Lo que vengo a comentar hoy es la magnífica actuación de la madre de Sophia. Natalie respondió a los mensajes de odio que le llegaban de forma brillante, logrando que las personas que habían hablado sin conocimiento se arrepintiesen de sus actos.
La madre de Sophia se tuvo que ocupar de la cuenta que había comenzado a distribuir las imágenes de su pequeña de forma indebida y aunque denunció los mensajes que le habían llegado a ella y a sus amigos, la cuenta siguió activa.
Weaver tomó la alternativa de comunicar su descontento tras ver las pocas medidas que se habían tomado en las redes sociales con esta injusticia. Por ello, pidió a la gente que reportara la cuenta e incluso contó la historia a una agencia de noticias local. Tras estar una semana y media sin parar, logró que la cuenta eliminase las fotos y el autoracabó disculpándose por su comportamiento.
Como conclusión de esta noticia que ha causado furor en las redes sociales, una vez más las nuevas tecnologías nos muestran las muchas ventajas pero también los muchos inconvenientes que tienen. En este caso, la distribución de las fotos que subió Weaver a su cuenta con fines dañinos y los mensajes de odio que hicieron a la madre entrar en cólera, muestran la cara oculta de la red, pero también debo admitir que la actuación de muchos usuarios de Twitter que lograron de forma activa que la cuenta se eliminara es maravillosa y demuestra que muchas personas toman la justicia y luchan para que todos tengamos los mismos derechos, evitando los actos injustos que muchas personas debido al escaso control que se tienen en las redes realizan diariamente.
Al haber tanta controversia con el tema de las fotos de la hija de Weaver, me he informado de que a la madre no le ha molestado en ningún momento que las fotos de su hija se hicieran públicas mientras no escondiesen un fin negativo o perjudicial para la imagen de Sophia, de hecho en los reportajes que se les ha hecho a la familia tras hacerse viral este hecho,la principal protagonistas de las fotos es ella, la cuál nos muestra una vez más la superación y la carisma que tiene a pesar de su enfermedad y de las muchas dificultades que ha ido teniendo en su camino.

¡Hola Andrea! En primer lugar, quiero decir que me ha llamado mucho la atención la entrada ya que aunque haya estado rondando por las redes sociales no tenía conocimiento de su existencia y me ha parecido muy interesante. Como todos sabemos en el día a día hay personas por las redes sociales que se esconden bajo nombres falsos y se dedican a hacer daño con comentarios de odio y despectivos hacia personas que ni siquieran conocen. Esa niña tiene los mismos derechos como cualquier persona de vivir y no tener que aguantar insultos u otro tipo de desprecio hacia ella. La reacción de la familia a la decisión de denunciar todo esos comentarios es la correcta porque hay que parar de alguna manera a esas personas que sin obtener ningún beneficio propio se dedican a hacer daño a los demás solo por el placer de hacerlo.
ResponderEliminarGracias por comentar Alicia.
EliminarUn saludo:)