Como seguidora de muchas páginas y lectora de muchos libros de auto-ayuda y motivación personal, he decidido abordar una de las cuestiones más importantes para mejorar el autoconcepto de uno mismo con el objetivo de conseguir los deseos, las metas y las aspiraciones de manera más efectiva.
Esta cuestión es la autoestima, que nos ayudará a tener un sentimiento más definido de valía personal, es decir la persona con una adecuada autoestima va a actuar de forma beneficiosa para ella, evitando situaciones que puedan resultarles destructivas. Por este motivo, el simple hecho de sentirse bien con uno mismo no tiene por qué reflejar necesariamente una autoestima alta.
Normalmente la mejor forma de determinar si tienes una baja o alta autoestima es con la escala de Rosenberg, que trata de evaluar mediante 10 ítems el grado de aceptación y respeto de una persona en torno a si misma. A continuación puedes pinchar aquí si quieres realizar el test online.
Después de realizar el test tendrás una idea más certera del nivel de autoestima que tienes.
Si analizamos el perfil psicológico de una persona con elevada autoestima, podemos observar que, por lo general estas personas se sienten valiosas y a gusto consigo mismas; tienen poca dificultad en aceptar a los demás considerando que están al mismo nivel que ellos. Las personas con la autoestima alta suelen atribuir sus éxitos a causas internas y sus fracasos a causas externas.
Si nos fijamos ahora en el perfil que caracteriza a las personas que tienen baja autoestima, nos hace preguntarnos primero si estas personas realmente no se gustan nada a sí mismas, pudiendo incluso llegar a sentir un rechazo extremo o sí su baja autoestima es la que distorsiona la valoración que hacen de sus cualidades y capacidades, fijándose solo en las negativas.
Se cree que las personas con baja autoestima tienen la necesidad de pensar en sí mismas de forma positiva pero no creen que tengan razones para hacerlo.
Si tienes la autoestima baja esto puede afectar negativamente a distintas áreas de tu vida. A continuación daré algunas claves que pueden ayudarte a elevar tu autoestima y sentir mayor seguridad en ti mismo así como mayor confianza y sociabilidad con las personas de tu entorno.
1) Pensar en positivo ante cualquier situación desfavorable que nos suceda.

3) Ponte metas realistas.
4) No te machaques si algo no sale como esperabas.
5) Tratate con respeto y cariño siempre.
6) Elimina las personas tóxicas que haya en tu vida y no te sientas culpable por decir las cosas que te molestan o no te gustan de los demás.
7) No somos perfectos, no trates de hacer todo bien, si los resultados no salen como esperabas, aprende de la lección y trata de hacerlo mejor la próxima vez.
Espero que mi post os haya servido para mejorar vuestra percepción de vosotros mismos...
👽¡hasta la próxima semana terrícolas!👽